Una de cada tres individuos solteras se sirve apps sobre citas como Tinder

Una de cada tres individuos solteras se sirve apps sobre citas como Tinder

Noticias destacadas sobre Ciencia

“Las nuevas leyes de el amor” es el último ejemplar sobre esta socióloga, inscrita en el Instituto Nacional de Estudios Demográficos francés. En él recopila la investigación que ha hecho los últimos diez años de vida: las repercusiones de estas web blogs desplazándolo hacia el pelo aplicaciones on line sobre citas.

Las lugares y aplicaciones sobre citas igual que Meetic, Tinder o Happn se han establecido como una alternativa a la manera habitual de enlazar. Quién las usa desplazándolo hacia el pelo por qué? El porvenir del amor está en nuestros móviles? Cambian las tecnologías la forma de vivir las relaciones?

En caso de que alguien puede dar respuestas a estas dudas: esa humano es Marie Bergström (1982, Örnsköldsvik: Suecia), experta en sociología de la pareja desplazándolo hacia el pelo la sexualidad –especialmente en relaciones heterosexuales– del Instituto Nacional de Estudios Demográficos (Francia). La pasada semana visitó Madrid para participar en una conferencia en amor 2.0 en el Instituto Francés.

Bergström y su aparato han realizado 75 entrevistas a usuarios y no ha transpirado estudiado encuestas nacionales (algunas con más sobre 7.000 encuestados): y no ha transpirado han analizado 400.000 perfiles y 25 millones sobre emails Gracias al big data de Meetic gracias a datos anónimos: agregados y parcialmente censurados: respetando la confidencialidad de los usuarios, según asegura a SINC.

Marie Bergström en el Instituto Francés de Madrid / Fotografía de Lucía Torres

Cuál ha sido la causa de el triunfo sobre estos sitios y aplicaciones? (more…)

Continue ReadingUna de cada tres individuos solteras se sirve apps sobre citas como Tinder